Cuando
se trata de proyectar imágenes a gran escala, pocos las producen mayores
ni mejores que la Casa Mágica de Tübingen, Alemania. La compañía,
encabezada por Friedrich Förster y Sabine Weissinger, ofrece el servicio
completo de cada proyecto, desde la idea hasta la parte técnica, pasando
por el diseno. La Casa Mágica también ha desarrollado la técnica
de proyectar diapositivas de tamaño grande desde los años 1980,
culminando en su propio sistema de control basado en computadora, con el cual
las imágenes se pueden manipular con exactitud e igualarlas a las proporciones
físicas de la estructura o edificio seleccionado.
Una de las principales características del proyecto de la Casa Mágica
es la integración completa la arquitectura del edificio en el diseño
estético de la proyección. Cada caso es único, en el cual
la fachada del edificio se transforma según el tema del acto de que se
trate.
Además, los sistemas de proyección son absolutamente compatibles
con otros medios visuales, como los rayos láser, las películas,
la pirotecnia, las funciones en persona, etc.
En las funciones con banda sonora grabada, la dinámica de las imágenes
proyectadas se puede aumentar notablemente por medio del control a distancia
de los proyectores, preprogramado. Con este método se utilizan proyectores
de diapositivas sencillas y de rodaje, para crear una gran variedad de efectos
en movimiento. Sin embargo, hay que tener en cuenta que también las imágenes
fijas y de cambio lento son espectaculares.
Aunque estas proyecciones en arquitectura se realizan mayormente en exteriores,
de igual manera se pueden llevar a cabo en interiores de gran tamaño.